En función de la aleación, el oro aleado, presenta diferentes colores:
(por cada 1000g de aleación, entendiendo para oro de 18 quilates las siguientes variedades de color)
– Oro amarillo: 750g de oro, 125g de plata y 125g de cobre
– Oro rojo: 750g de oro y 250g de cobre
– Oro rosa: 750 g de oro, 200g de cobre y 50g de plata.
– Oro blanco: 750g de oro, entre 100g y el 160g de paladio y el resto de plata.
– Oro gris:750g de oro, 150g de níquel y 100g de cobre.
– Oro verde: 750g de oro y 250g de plata.
– Oro azul: 750g de oro y 250g de hierro.
Hay otras variedades. La más apreciada es el oro blanco, tanto por su agradable aspecto, como por el coste y dificultad tecnológica para transformar el paladio.
A la proporción de oro puro en una aleación se denomina “ley”. Esta proporción se expresa en milésimas.
Las leyes con las que se comercializa el oro son:
999, 916, 750, 585, 375,
Para ser considerado de una determinada ley, deberá tener un contenido de oro de igual o superior contenido al que marca esa ley. Si no alcanza la cantidad que marca la ley será comercializado como “de baja ley”.
El oro puro es llamado también oro fino y su pureza es entre 999 y 995. Este oro es comercializado como oro de 24 quilates.
Un quilate de metal precioso, representa la vigésima cuarta parte de la masa total de la aleación (1/24). Por ejemplo, oro de 18 quilates significa que de 24 partes, 18 son de oro puro, es decir, 75% de pureza.
El mínimo para que un objeto sea considerado de joyería es entre 9 ó 10 quilates y cualquier objeto de joyería ha de llevar un sello que indique la pureza del oro que ha sido utilizado para su elaboración.
Quilates/ Ley | Contenido de oro [Pureza] |
24 quilates | 99+% |
22 quilates | 91.6% |
21 quilates | 87.5% |
20 quilates | 83.3% |
18 quilates | 75.0% |
15 quilates | 62.5% |
14 quilates | 58.5% |
10 quilates | 41.7% |
9 quilates | 37.5% |
8 quilates | 33.3% |
1 quilate | 4.2% |
Germán Vega – 2015